top of page

La belleza de la escena musical local

La importancia de la música en la vida cotidiana no es ningún secreto. Es cierto que algunos la disfrutan más que otros, pero si estás aquí me gustaría pensar que es porque disfrutas de ella tanto como yo.


Cuando era más chica me mudé a Querétaro. A mi mamá le emocionaba la idea porque cuando era chica siempre tuve pasión por el arte y Querétaro es conocida por ser una ciudad artística. Por años busqué escuelas de música, teatro, arte y me di cuenta que la variedad parecía limitada. Por años pensé que a la gente de aquí no le interesaba el arte.


Hoy vengo a decirte que me equivoqué. Nuestra ciudad sí es una ciudad de arte, y no solo te lo voy a demostrar en este artículo, sino que también te voy a invitar a que seas parte de esta maravillosa comunidad de artistas.



Al momento de investigar para este artículo tuve la increíble oportunidad de entrevistar a alrededor de 20 músicos locales que me contaron un poco del manejo de la industria musical en nuestra ciudad. La verdad es que me sorprende la pasión, el entusiasmo y la unión que existe entre esta comunidad.


Todos y cada uno de los músicos que aceptaron contestar mis preguntas, las cuales me ayudaron a redactar este artículo tienen una voz poderosa capaz de cambiar la industria, una voz que necesita ser escuchada y atendida. Pero necesitan nuestra ayuda.


Sebastián Mancillas de Strikhedonia compartió esto al momento de responder mis preguntas "Desafortunadamente vivimos en un momento en el que el arte y la música se están pasando a un segundo plano, sin pensar que es lo más humano que hemos vivido."


¿Será posible que hayamos deshumanizado la industria musical? Por ejemplo, el comentario de Pato Kluch de White Orchid responde un poco mi pregunta "Tenemos que cambiar la industria, porque la exposición que necesitan bandas pequeñas o locales es mucho más grande que la de un artista ya establecido, un follow, compartir nuestro trabajo o ir a escucharlo significa la vida para nosotros y lo necesitamos mucho más que artistas que ni siquiera saben que existes."


Tocando el punto de Pato, no se está tratando de establecer que se dejen de consumir a artistas masivos, simplemente los músicos emergentes están pidiendo una oportunidad de ser escuchados. La diferencia es masiva cuando comparamos compartir una canción de Arctic Monkeys a compartir una canción de una banda local.


La verdad es que hay tanto talento en nuestra ciudad, que ni yo misma me lo puedo creer. Bandas como Love Mary o The Blindmen tienen su música en todas las plataformas, al igual que el artista The Max Powers y sigo sin creer la calidad musical tan poco apreciada por el público que existe a nivel local.


Pero, ¿Cómo puedo ayudar? Diego Corne, Alex Laforge y Jerónimo Garza de Love Mary están de acuerdo con que compartiendo su trabajo, dándoles un follow o un like, y yendo a sus tocadas son increíbles maneras de apoyar a los artistas locales.

"Debe haber más variedad, lo ideal (para mí) sería que fuéramos una comunidad pluricultural en la que el arte nos rodeé por todos lados y así entender los mensajes que todos tenemos (todos tenemos algo que decir) por este medio tan bonito." - Alex Laforge, Love Mary

Lo que une a toda esta comunidad es su amor y pasión no solo por la música, sino por el arte. Hay muchísimas ofertas muy prometedoras entre la amplia variedad de artistas que decidieron colaborar. Desde rock alternativo, pop, posthardcore, o artistas que hacen covers en sus plataformas.


Conoce a algunos de los artistas locales:





Love Mary

Banda de Rock Alternativo


Instagram: @lovemary_oficial

Facebook: lovemary_oficial


Escucha su sencillo aquí





Bremen

Banda Post Hardcore


Instagram: @bremen.mx

Facebook: @bremenposthardcore


Escucha su música aquí





Strikhedonia

Banda de Rock Alternativo


Instagram: @strikhedoniaband


Puedes encontrar su trabajo en su página de Instagram





White Orchid

Banda de Rock Alternativo


Por el momento puedes encontrar sus covers en Instagram


@whiteorchid.official






Undecided

Banda de Rock


Instagram: @undecidedbandd

Facebook: Undecided


Checa su vídeo musical aquí





The Blindmen

Banda de Pop Rock


Instagram: @the_blindmen


Encuentra su música aquí






The Max Powers

Solista


Instagram: @the_maxpowers


Escucha su música aquí










Kapo

Duo Pop


Instagram: @kapo.music


Puedes encontrar los trabajos de solistas de ambos integrantes en su Instagram @anakarina_music @ponchoviramontes



Escucha su música aquí





F. Pastrana

Solista de Rock/Pop


Instagram: @pastraf


Escucha su single aquí






Andrea Patiño

Solista Alternativa


Instagram: @andrea.pattino


Puedes encontrar todo su trabajo y sus covers en su plataforma de Instagram












Mae

Solista Alternativa


Instagram: @mariaemmp


Puedes encontrar todo su trabajo y sus covers en su plataforma de Instagram












Iván Garnica

Solista Alternativo


Instagram: @_ivangarnica


Sus covers están en su página de Instagram





Luciana Larrea

Solista Alternativa


Su trabajo está en Instagram, la puedes encontrar como @lucianaviott y actualmente se encuentra trabajando en grabar su música para registrarla.







Finalmente, ellos son solo una parte de la gran variedad de artistas que existen en Querétaro y verdaderamente vale la pena escucharlos, apoyarlos y compartir su trabajo. La pasión y amor con el que entregan es exactamente lo que la industria musical actual necesita.


Humanicemos de nuevo el arte, que en él yace la parte más significativa de lo que nos hace nosotros. Aquí sí existe el arte, solo hay que buscarlo y una vez encontrado, apoyarlo.


- Renata Lagunes (27 de enero, 2021).

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Instagram
  • Twitter

©2021 por La Pantalla Chica. Por Renata Lagunes.

bottom of page